La iniciativa EUCOTTON: productos de algodón 100% europeos y sostenibles

La iniciativa EUCOTTON: productos de algodón 100% europeos y sostenibles

Hace unas semanas, decenas de miles de agricultores europeos se dedicaban a sembrar las semillas no genéticamente modificadas del algodón europeo. Ellos son los rostros de un sector que puede suponer un bajo porcentaje de la producción mundial (2%), pero que se mantiene en los primeros puestos de los exportadores mundiales por la alta calidad y la popularidad del producto.

Además, el sector algodonero europeo es cada vez más noticia por su compromiso con un futuro sostenible, con iniciativas como EUCOTTON, que muestran sus esfuerzos de sostenibilidad medioambiental y social.

En el caso de España, el algodón proporciona empleo de calidad a más de 5.500 familias en Andalucía, así como a un importante número de trabajadores cualificados en las desmotadoras que procesan la materia prima. Este cultivo tradicional es a menudo la principal fuente de ingresos de múltiples zonas y pueblos andaluces. De hecho, en 2023, se produjeron en España unas 16.000 toneladas de fibra de algodón, con un valor de venta de unos 15 millones de euros.

Cabe destacar que las exportaciones globales de algodón europeo ascienden a más de 700 millones, y que la UE se encuentra entre los principales exportadores mundiales, lo que hace que el producto sea importante no sólo para las regiones productoras, sino también para la economía europea en su conjunto.

EUCOTTON, promovida por la European Cotton Alliance (ECA), reúne a toda la cadena del algodón en Europa para garantizar la calidad y trazabilidad de la fibra. A medida que los consumidores exigen a las marcas productos más sostenibles, con cadenas de suministro más cortas y valores sociales firmes, el algodón europeo ofrece a las industrias textil y de la moda una respuesta en su búsqueda de materias primas sostenibles.

Por un lado, ha formado parte del modo de vida tradicional de diferentes poblaciones de Grecia y España, los dos países donde se concentra el 100% de la producción europea de algodón, proporcionando durante décadas empleo de calidad y oportunidades económicas a miles de trabajadores altamente cualificados.

Además, el sector del algodón en Europa está dando pasos importantes hacia una agricultura más sostenible. No solo se trata de uno de los pocos algodones en el mundo que utiliza semillas 100% no transgénicas, sino que sus productores también adoptan prácticas de Gestión Integrada de Plagas para reducir el uso de pesticidas, y emplean otras de control del agua para un uso regulado y sostenible de la misma.

Todo el ciclo de producción está supervisado por medio de estrictos criterios de control de calidad establecidos por la Unión Europea, que salvaguardan los procesos para un producto respetuoso con el medio ambiente. Por último, la proximidad de las zonas de producción y transformación del algodón a las marcas europeas reduce la huella de carbono de los productos finales para el consumidor.

Acercando la industria de la moda a las zonas productoras andaluzas

Las características de sostenibilidad y calidad del algodón europeo se presentaron recientemente en Roma durante la Phygital Sustainability Expo, el mayor evento italiano sobre sostenibilidad, que cada año atrae a más de 10.000 visitantes y llega a un público total de más de 70 millones de personas.

Esta cita, organizada por la Sustainable Fashion Innovation Society los días 4 y 5 de junio en el impresionante Museo de los Foros Imperiales, cuenta con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Roma, el Parlamento Europeo, el gobierno de Italia, la UNESCO, la FAO y muchas más organizaciones nacionales e internacionales.

EUCOTTON estuvo representada por el presidente de la European Cotton Alliance, Antonios Siarkos, que presentó la iniciativa en la ‘I Mesa Redonda Internacional sobre el Algodón: Del Campo a la Tienda’, junto con oradores de Europa, África y Estados Unidos.

La mesa redonda, retransmitida por la televisión pública italiana, RAI, abordó temas como las propiedades sostenibles del algodón, el entorno comercial mundial de esta fibra y las oportunidades para las cadenas de suministro locales.

Siarkos subrayó que «el algodón europeo es un producto de alta calidad, producido de forma responsable y sostenible. EUCOTTON es una iniciativa única del sector algodonero europeo para concienciar sobre sus propiedades de sostenibilidad y calidad, así como sobre nuestra recién lanzada plataforma de trazabilidad, que garantiza el origen europeo de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro».

Durante los dos días de la Phygital Sustainability Expo, se instaló un stand de EUCOTTON en el Museo de los Foros Imperiales, que incluyó la presentación de prendas inspiradas en la mitología griega y confeccionadas con algodón europeo por estudiantes y profesores del Departamento de Diseño Creativo y Confección de la Universidad Helénica Internacional.

Los próximos pasos de EUCOTTON incluyen actividades promocionales específicas previstas para Grecia, Italia, Francia y Alemania en los próximos meses, incluida la participación en la feria Fabric Start de Múnich y actos dirigidos a marcas de moda y textiles.

Además, el próximo mes de septiembre tendrá lugar un ‘study trip’ a la zona de producción de Andalucía, en colaboración con el sector algodonero español y la Organización Interprofesional del Algodón de España (Espalgodón). Se espera que importantes marcas de moda visiten la región para explorar las zonas de producción y transformación, de forma que conozcan mejor unos métodos de cultivo y producción sostenibles y centrados en la excelencia que constituyen la columna vertebral del algodón europeo.

SOBRE LA EUROPEAN COTTON ALLIANCE

La European Cotton Alliance (ECA) es una asociación a nivel europeo formada por la colaboración activa de los productores de algodón y las asociaciones de la industria en los países productores europeos. Son miembros fundadores de la Alianza las Organizaciones Interprofesionales, la Industria y las Asociaciones de Productores de Grecia y España, que suman el 100% del sector del algodón en Europa.

La campaña EUCOTTON ha sido implementada por la ECA con el objetivo de aumentar la visibilidad del algodón europeo y la concienciación sobre sus características de sostenibilidad y calidad en los mercados objetivo europeos. Campaña co-financiada por la Unión Europea bajo el Reglamento (UE) 1144/2014 – Enjoy it’s from Europe.

Para saber más, visita la web: eucotton.eu.

Fuente: EUCOTTON